El Presidente propuso una suba de retenciones y pidió «la ayuda del Congreso»
Alberto Fernández habló del impacto de la guerra entre Ucrania y Rusia en los precios de los alimentos, y señaló la necesidad de implementar medidas para que «los precios internos se desacoplen de los precios internacionales».
Censo 2022: ampliarán una semana el operativo para quienes no fueron relevados
Desde este jueves y hasta el 22 de mayo próximo se realizará la etapa de recuperación para que toda la población quede correctamente relevada y se reabrirá el Censo Digital. Cómo contactar al Indec para ser parte del recuento poblacional.
Comenzó el operativo presencial del Censo Nacional 2022
Se extenderá hasta las 18:00 y completará la modalidad digital que se realizó desde el 16 de marzo y que fue realizada por más del 40% de la población.
Se acerca el Censo 2022: cerca del 40% ya lo respondieron de forma digital
El director del Indec afirmó que «es importante contar con buenos censos, con datos de calidad e información para la toma de decisiones», al tiempo que destacó que cerca del 40% de los hogares ya tienen respondido el censo digital.
El Senado de la Nación declaró de interés el docuweb «Malvinas Abril 1982» producido por Nox
«Malvinas Abril 1982», el docuweb producido por Nox News fue reconocido y declarado de interés por la Cámara de Senadores de la Nación.
Alberto Fernández con Macron: «El mundo precisa más proteínas, no más misiles»
En el cierre de la gira por Europa, el Presidente se reunió con Emmanuel Macron con la guerra en Ucrania como tema central. Ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de «responder colectivamente» las consecuencias de la invasión rusa en Ucrania
La inflación de abril fue de 6% y acumula un 58% en los últimos doce meses
El indicador mostró una baja del 0,7% respecto a la medición de marzo, mientras que acumula una suba del 58% interanual y un alza de 23,1% en el 1° cuatrimestre de 2022. Alimentos y bebidas tuvieron un alza de 5,9% el mes pasado.
Tras la reunión con Alberto Fernández, el canciller alemán dijo que «la Argentina es un socio fiable»
En la ciudad de Berlín, Alberto Fernández y el líder alemán condenaron «la agresión» militar de Rusia a Ucrania y consideraron que las consecuencias de la guerra impactan en la suba de los precios internacionales de alimentos y energía.
La UNSL se prepara para las elecciones generales de este miércoles
Este miércoles de 9:00 a 19:00, la UNSL tendrá las elecciones generales para la renovación de autoridades unipersonales y Cuerpos Colegiados. Se votará en diversas dependencias de las sedes de San Luis, Villa Mercedes y Villa de Merlo.
Alberto Fernández: «Nunca me hice el distraído frente a la pobreza, la desigualdad ni la falta de trabajo»
En el sindicato de trabajadores de la Sanidad, el Presidente habló de los problemas que azotan a la Argentina y aseguró: «Con lo único que no vamos a tranzar es con convivir con la desigualdad».
Guzmán le respondió a Cristina Kirchner y cuestionó la política de subsidios
El ministro de Economía afirmó que el programa de Cristina Kirchner tenía «inconsistencia macroeconómica», y aseguró que ningún país puede sostener subsidios del 4% del PBI y que el Estado no puede vivir pidiendo prestado.
El lunes comienza el reempadronamiento de los beneficiarios del Plan de Inclusión Social
Las y los beneficiarios del Plan de Inclusión Social deberán optar por incluirse o no, de manera voluntaria, a las nuevas exigencias. La reinscripción iniciará en la capital y luego en el interior de la provincia.
Caso Magalí Morales: ordenaron indagar a los cuatro policías procesados
La Justicia llamó a indagatoria los cuatro efectivos procesados en la causa por la muerte de Florencia Magalí Morales, por ser considerarlos coautores de “torturas agravadas”.
El Gabinete nacional se reunió en medio de la interna en el Frente de Todos
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, remarcó que el encuentro fue «extremadamente productivo» y aprovechó junto para respaldar al Presidente y al ministro de Economía, en medio de la dura interna que vive el Frente de Todos.
El Banco Nación es el nuevo agente financiero de San Luis
Alberto Rodríguez Saá, firmó este lunes junto al presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, el acuerdo que tendrá una vigencia de seis años. El cambio de agente financiero se hará de manera paulatina.
Argentina pagará 368 millones de dólares al FMI y espera por la primera revisión
El Gobierno aspira a aprobar la primera revisión del acuerdo con el FMI a mediados de mayo, más allá de la coyuntura que impone la inflación, que alterará los supuestos del programa aprobado hace un mes.