¿Qué pasó? El Congreso de Perú aprobó hoy la destitución del presidente Pedro Castillo, quien horas antes había disuelto el Parlamento, en una decisión que provocó la renuncia de los ministros de su gabinete y que fue denunciada como un auto golpe de Estado.
Punto importante. De inmediato, el presidente del cuerpo, José Williams, convocó para las 15 (17 de Argentina) a una sesión en la que se le tomará juramento a la vicepresidenta, Dina Boluarte.
Atenti. El presidente Pedro Castillo había anunciado hoy que se cerraría el Congreso de forma “temporal” y que se instauraría un “Gobierno de emergencia”. A pesar de esto, el Congreso se atrincheró y trató la destitución del presidente por “incapacidad moral permanente”, una figura constitucional que ya desembocó en la salida de dos mandatarios desde 2018.
Además. Para remover a un presidente, la Constitución de Perú exige 87 votos, una cantidad de la que en principio no disponía la oposición, pero la decisión de Castillo de disolver el cuerpo cambió radicalmente el panorama y finalmente la destitución del mandatario cosechó 101 voluntades.
Tené en cuenta. La medida de disolver el Congreso y decretar un estado de excepción fue considerada como un “golpe de Estado” por congresistas de varias bancadas, que de inmediato trazaron un paralelo con el autogolpe que protagonizó el expresiente Alberto Fujimori en 1992.