¿Qué pasó? Meta Plataforms Inc confirmó que eliminará más de 11.000 empleos, o el 13% de su fuerza laboral, puesto que la matriz de Facebook duplicó su arriesgada apuesta por el metaverso, mientras ha tenido que lidiar con un mercado publicitario que se desmorona y la inflación más alta en décadas.
Punto importante. Los despidos, entre los más contundentes este año en la industria y los primeros en los 18 años de historia de Meta, ocurren luego de miles de recortes de empleos en otras empresas tecnológicas, incluidas Twitter Inc -propiedad de Elon Musk-, Microsoft Corp. y Snap Inc..
Atenti. Al igual que sus pares, Meta contrató trabajadores agresivamente durante la pandemia para hacer frente a un aumento en el uso de las redes sociales por las y los consumidores atrapados en casa. Pero el negocio ha sufrido porque tanto anunciantes como consumidores han disminuido sus gastos, ante los costos altísimos y el entorno de elevadas tasas de interés.
Declaraciones. “No solo el comercio en línea ha vuelto a las tendencias anteriores, sino que la recesión macroeconómica, el aumento de la competencia y la pérdida de avisos publicitarios han provocado que nuestros ingresos sean mucho más bajos de lo que se esperaba“, dijo el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, en un mensaje a las y los empleados.