¿Qué pasó? El Gobierno francés rechazó abruptamente la petición de las organizaciones sindicales de poner en “pausa” la reforma jubilatoria mientras realizaba una “mediación”. En paralelo, se registraron enfrentamientos entre manifestantes y Policía, en París y Nantes.
Punto importante. Esto se produce casi dos semanas después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, forzara la aprobación parlamentaria de una impopular reforma de las pensiones. Este martes se desarrolló la décima jornada de huelgas y protestas en toda Francia.
Declaraciones. “La movilización sigue siendo igual de importante” con “muchos jóvenes” en las marchas, aseguró desde Clermont-Ferrand el líder del sindicato CGT -uno de los sindicatos mayoritarios en el país-, Philippe Martinez, para quien esto es “la prueba de que el movimiento no se agota”.
Atenti. Desde el 19 de enero, los sindicatos han organizado diez jornadas de protestas masivas contra este impopular proyecto pensional, que aumentaron en intensidad a mediados de marzo cuando Macron lo adoptó por decreto, a través del artículo 49.3 de la Constitución, para evitar perder el voto en el Parlamento.
Además. Las últimas movilizaciones estuvieron marcadas por disturbios y choques entre manifestantes radicales y fuerzas de seguridad en las grandes ciudades. El jueves pasado, hubo 457 detenidos y 441 policías y gendarmes heridos, según las autoridades.
Tené en cuenta. Este martes, unas 450.000 personas se manifestaron en París, según datos del sindicato CGT. Esto son la mitad de las personas que se congregaron en la capital el jueves pasado, de acuerdo a la misma fuente.
Fuente: France 24.