¿Qué pasó? El presidente Alberto Fernández está en Nueva York, Estados Unidos, para participar de la Asamblea General de las Naciones Unidas que se desarrolla desde el 13 de septiembre y que lo tendrá como expositor este martes.
Punto importante. El mandatario inauguró su agenda oficial en la Gran Manzana esta mañana con una reunión con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, en el consulado argentino de la ciudad. El encuentro se dio después de que el FMI informara que aprobó la segunda revisión del acuerdo de facilidades extendidas con la Argentina.
Declaraciones. Georgieva calificó de “excelente” a la reunión que se realizó en horas del mediodía, y destacó el “avance considerable” para llegar “a un acuerdo a nivel técnico” en la segunda revisión del acuerdo entre las partes. “Expresé mi reconocimiento por la forma muy seria en la que el ministro (Sergio) Massa, su equipo, y el Banco Central están abordando los desafíos significativos de la Argentina”, señaló en una conferencia de prensa brindada tras el encuentro.
Atenti. La agenda de Fernández seguirá este lunes por la tarde con dos actividades más: la primera, un seminario del CAF en el Hotel Sofitel; la segunda, una reunión bilateral con el Primer Ministro de Portugal, António Costa.
Además. El martes tendrá otra bilateral, con el primer Ministro de Haití, Ariel Herny, y a las 13:00 dará una conferencia en la Universidad The New School denominada “Desafíos globales: una perspectiva latinoamericana”. Posterior al evento, Fernández expondrá en la Cumbre de Seguridad Alimentaria. Entre las 18 y 19 horas intervendrá en el Debate General de la Asamblea General de la ONU, donde tiene el lugar número 11 en la lista de oradores en la tarde neoyorkina.
Tené en cuenta. Alberto Fernández cerrará la agenda con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, a la que asistirán otros siete presidentes. Mientras que el miércoles tendrá un almuerzo con empresarios del sector energético, pero será en la ciudad de Houston, donde se espera que la secretaria de Energía, Flavia Royón, se sume a la delegación en la visita con la intención de potenciar a Vaca Muerta.