El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó hoy que la inflación de julio fue del 3% en julio, superior a la esperada, y en los últimos doce meses acumuló 51,8%. De este modo, la inflación ya superó la proyección del 29% incluida en el Presupuesto 2021 para todo el año.
Pese a que se sobrepasó la meta presupuestaria anual y se mantiene en niveles altos, desde el Ministerio de Economía destacaron que la inflación “se desaceleró por cuarto mes consecutivo recortando así el ritmo de incremento de precios” y que fue la más baja desde octubre último, cuando llegó al 2,8%.
Con esta cifra, en los primeros siete meses del año el costo de vida acumuló un alza del 29,1%. Los precios que más subieron en julio fueron los del rubro Restaurantes y hoteles con un 4,8%, y salud con un incremento del 3,8%.
Por encima del nivel general se ubicó el aumento en bienes y servicios con un alza del 3,2%, los rubros de bebidas alcohólicas y tabaco, recreación y cultura tuvieron un aumento del 3,1%.
Por debajo del alza mensual se ubicaron el alza de los precios de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles con un 2,9%, equipamiento y mantenimiento del hogar que creció un 2,7% y educación que subió un 2,5%, respecto de junio.
Los sectores con menos incrementos fueron el de prendas de vestir y calzado con un 1,2% y comunicaciones que se incrementó un 0,4%.
Con NA.