¿Qué pasó? Las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) comenzaron hoy a las 8:00 con más de 35 millones de argentinos habilitados que podrán optar entre 27 fórmulas presidenciales y 4.168 aspirantes a diputados y senadores nacionales para validar las nóminas que cumplan con el piso de votos necesario que les permitirá competir en los comicios generales del 22 de octubre.
Punto importante. Durante la mañana de este domingo y cerca del mediodía, ya sufragaron algunos precandidatos a la presidencia, de diferentes espacios políticos.
Sergio Massa. El ministro de Economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), consideró que “es muy importante ir a votar en estas primarias a 40 años de democracia”, tras sufragar en una escuela de Tigre. “Es importante que la gente vaya a votar, que participe, y que tengamos la oportunidad en todo el país de escuchar lo que la gente nos dice en la urna. El voto, para la historia argentina, en especial a las mujeres, costó mucho. Por eso, a 40 años de la recuperación de la democracia, es un motivo para ir a votar, votes a quien votes. Es muy importante la primaria y la concurrencia a votar”, remarcó.
Horacio Rodríguez Larreta. El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), pidió a la sociedad “votar en paz y por la paz“, al emitir su sufragio la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. “A los votantes les pido que vayan a votar, entiendo que puede haber una frustración en algunos, pero la solución es que voten en paz y por la paz. A todos los argentinos el mensaje de hoy es que vayan a votar en paz y tranquilidad”, comentó.
Manuela Castañeira. La precandidata presidencial por la Alianza Nuevo Mas, sostuvo que “hay que votar porque es un derecho que se conquistó con la protesta social“, al sufragar en Avellaneda, provincia de Buenos Aires. “Hace 40 años que se tiró abajo la dictadura gracias a la protesta social, por eso es importante defender este derecho, el de la protesta social, que es el pilar de todos los demás. Esperamos que se respeten las reglas del juego de la jornada de hoy”, sostuvo.
Juan Grabois. El precandidato a presidente de Unión por la Patria (UxP) se pronunció en favor de que la elección permita lograr una “Argentina más humana y que cuidemos la democracia“, para que “no sea meramente formal sino real con plenos derechos”, al emitir su voto en el barrio porteño de Constitución. “Es un día para mi triste con lo que pasó con la hija de un compañero nuestro y la actitud buitre que vi en las últimas 24 horas“, sostuvo en alusión a la muerte registrada días atrás de una niña tras el ataque de motochorros en el partido bonaerense de Lanús. Dijo que “cuando se termine la veda les voy a contar, cosas terribles que no vi nunca”.