📸 Portada: Alberto Fernández.
Holaaa, ¿cómo estás? Espero que muy bien. Para que te mantengas informado te traemos los principales temas del día📰.
No está de más que sepas que el Presidente habló sobre las protestas en Brasil. YPF aumentó un 6% el precio de sus combustibles. En San Luis, prisión preventiva para el acusado de apuñalar 43 veces a una joven. Además, declaran la emergencia hídrica en El Trapiche por la grave sequía.
Noticias nacionales
Declaraciones. El presidente Alberto Fernández se mostró preocupado por las protestas en Brasil tras la victoria en el balotaje de Lula da Silva ante Jair Bolsonaro el domingo pasado: “Le pido al pueblo de Brasil que conviva en democracia y que se respeten”, dijo el mandatario en el marco de la inauguración de la Expo Congreso Ciudades para Vivir Bien, en Tecnópolis.
Además, reflexionó sobre la realidad de América Latina, a la que definió como “el continente con más desigualdad del mundo”, aunque destacó: “Tiene grandes avances, somos un continente de paz, no tenemos conflictos, somos democráticos, y hemos puesto en valor la democracia. Vivir en democracia quiere decir respetar una elección y convivir en la diferencia. Celebro el triunfo de Lula da Silva en Brasil”.
Aumento. La empresa YPF aumentó desde la medianoche del jueves el precio del combustible un 6% promedio en naftas y gasoil. El incremento tendrá una menor incidencia en naftas, que promediará más del 5%, mientras que el gasoil, en más de un 7%. Esta disparidad se debe a que el costo de importación y el precio en surtidor local como el volumen importado para completar la oferta local son mayores para el gasoil que para las naftas. En los últimos 12 meses, el ajuste de precio acumulado de las naftas es de aproximadamente 52% y el del gasoil del 74% (62% en promedio).
Debate por las PASO. La portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, aseguró hoy que “hay temas más prioritarios” que el debate sobre la eliminación de las PASO. Las declaraciones se dan después de que el ministro de Economía, Sergio Massa, le pidiera al Presidente que convoque a una mesa del Frente de Todos para unificar postura respecto a las PASO. El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, coincidió con Massa y aseguró que todos los gobernadores acuerdan en que hay que eliminar las primarias. Sin embargo, Cerruti señaló: “El Gobierno sostiene que la Ley que convoca a las PASO es una buena ley, dicho esto, es un tema que define el Congreso. El Gobierno cree con respecto a la agenda del Congreso que hay temas más prioritarios que las PASO”.
Mientras tanto en San Luis…
Intento de femicidio. El juez de Garantías N° 2 de la Primera Circunscripción, Ariel Parrillis, dictó la prisión preventiva a Facundo Britez, de 18 años, acusado de apuñalar 43 veces y abusar sexualmente de una compañera de escuela. La Prisión preventiva se extenderá hasta la finalización del juicio oral. Los cargos que se le imputan al acusado son “abuso sexual con acceso carnal agravado por el daño causado a la salud en concurso real con tentativa de femicidio”.
En la audiencia de la semana pasada, el fiscal Esteban Roche argumentó que existen múltiples aristas para el riesgo procesal de la causa como la existencia de elementos de convicción suficientes en cuanto a la autoría por parte del imputado y su participación en el hecho, el peligro de fuga y entorpecimiento de la investigación, debido al comportamiento que tuvo el acusado luego de cometer el ataque como intentar quemar vestimenta que tenía al momento de cometer los supuestos hechos.
Sequía en San Luis. Este jueves el intendente de El Trapiche, Juan Manuel Rigau, comunicó que el Concejo Deliberante declaró la Emergencia Hídrica en la localidad ante la grave sequía, que no tiene antecedentes en al menos 50 años. Según datos de la Red de Estaciones Meteorológicas (REM) de San Luis, entre enero y noviembre del 2021 llovieron 643,8 milímetros de agua en El Trapiche, mientras que en el mismo periodo del 2022 se registraron precipitaciones por un total de 371,5 mm. El Trapiche es la cuarta localidad de la provincia que declara la Emergencia Hídrica.
“En la localidad no estamos restringiendo el recurso (…), pero abastecemos a parajes de la zona que ya no tienen agua”, señaló el intendente, y agregó que “hay miles de hogares que dependen de vertientes y arroyos que están secos y sin agua”. Además, pidió hacer un uso responsable del agua: “Cuidemos el agua, por nuestra parte estamos haciendo hasta lo imposible por garantizar el servicio a las familias”.
Bueno, hasta acá llegamos hoy. Yo soy Luis Lucero🙋♂️ y espero que hayas disfrutado de informarte con nosotrxs. No te olvides de seguir a Nox News en las redes sociales, y de poner me gusta, obvio.
¡Será hasta mañana!