¿Qué pasó? El Banco Central resolvió hoy ampliar de tres a seis meses el plazo de colocación de los plazos fijos ajustados por coeficiente UVA, similar a la inflación.
Punto importante. De esta manera, el plazo mínimo del plazo fijo UVA precancelable pasa de 90 a 180 días, por lo que el dinero se tendrá que inmovilizar por al menos seis meses para percibir el ajuste por inflación.
Atenti. A su vez, el Banco Central envió una señal a los bancos, al disponer que las entidades financieras podrán negarse a tomar estos depósitos por montos mayores a los $5 millones.
Además. La medida llega luego de que semanas atrás la entidad monetaria bajara la tasa de interés del plazo fijo tradicional, dejándolo con rendimientos muy por debajo de la inflación estimada para los próximos meses.
Tené en cuenta. En las últimas semanas los plazo fijos UVA pasaron a ser una herramienta utilizada por los ahorristas, ya que se ajustan por inflación. Sin embargo, con la suba del plazo mínimo puede que estos decidan pasar a otras opciones para mantener su poder adquisitivo como el dólar blue o el MEP, lo que presionará sobre sus precios.