¿Qué pasó? Este martes se oficializó la extensión de 30 días para el Programa de Incremento Exportador, que se extenderá a todos los sectores que realicen ventas al exterior a partir de hoy.
Punto importante. El tipo de cambio diferencial para todo el complejo exportador estará vigente hasta el 17 de noviembre, y anunciado ayer por el ministro de Economía Sergio Massa con el objetivo de reforzar las reservas del Banco Central.
Atenti. De esta forma, el 70% de las exportaciones se liquidará al tipo de cambio oficial del dólar, mientras que el 30% restante se basará en la cotización del Contado con Liquidación (CCL). Los exportadores recibirán una mayor cantidad de pesos que los que obtendrían si tuvieran que liquidar el 100% de sus ventas al tipo de cambio oficial.
Dólar exportador. Al ingresar el 30% de los dólares de las exportaciones a través al Contado con Liquidación (CCL), el promedio entre ambas cotizaciones arroja un tipo de cambio más alto, estimado entre los analistas del mercado en torno a los 540 pesos por dólar, mejorando así la capacidad de compra de las industrias en el mercado local.