¿Qué pasó? La actual concejala de San Luis y precandidata a diputada nacional por Libres del Sur, Ailen Chaine, habló en exclusiva con Nox News sobre la participación de su espacio en el triunfo de Claudio Poggi y repasó las propuestas con las que busca conseguir una banca en el Congreso de la Nación.
Punto importante. El espacio, que a nivel provincial acompañó la candidatura de Claudio Poggi, tendrá en las próximas PASO del 13 de agosto a Jesús Escobar como precandidato a presidente. En San Luis, Chaine y Kevin Videla irán como precandidatos a diputados, y Joaquín Mansilla junto a Cecilia Riquelme como senadores.
Atenti. En la entrevista, la candidata se refirió a los desafíos durante su mandato como concejala, habló sobre las principales problemáticas de la provincia que planean llevar al escenario nacional y se refirió al próximo mandato que tendrá Poggi en la provincia a partir del 10 de diciembre.
¿Cómo ha sido tu experiencia en el Concejo Deliberante de San Luis?
Con mucha responsabilidad claramente. Nuestra perspectiva dentro de los lugares legislativos es llevar las problemáticas que tienen los vecinos en este caso de la Ciudad de San Luis, y transformarlos en proyectos para que luego podamos dentro del Concejo tratarlos y aprobarlos.
Hemos tenido varios proyectos de ordenanza que se han aprobado como por ejemplo la ordenanza para que todos los comercios tengan carteles visibles de los números de asistencia en violencia de género. Eso estuvo pensado para que cada comercio principalmente de la periferia de la ciudad, pueda tener este tipo de información que es donde menos llega.
¿Cuáles han sido los desafíos más grandes al momento de ejercer tu mandato?
Creo que justamente representar a los sectores populares, porque incluso mi formación siempre ha sido en el barrio. Siempre estuvimos muy vinculados y vinculadas desde el partido con los barrios. Me parece que darle voz a los vecinos y las vecinas fue un desafío bastante grande entendiendo que la hegemonía estaba en otro sector político.
Como precandidata a diputada nacional ¿cuáles crees que son las principales problemáticas de San Luis que tienen que debatirse en la Cámara de Diputados de la Nación?
Desde Libres del Sur hemos puesto en común un programa que tiene 20 puntos, de los cuales sacamos tres. En el 2021 hicimos una campaña por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y terminamos juntando en San Luis 62.000 firmas y en toda la Argentina alrededor de 2 millones, para poder congelar los precios de la canasta básica total, alimentaria y de las tarifas de luz y gas.
Esto con la perspectiva de que cientos y miles de familias no llegan a fin de mes y que hay cada vez menos acceso a los alimentos que tiene la canasta básica alimentaria. Cada vez los precios de la canasta básica alimentaria son más elevados producto de la inflación.
Por otro lado, vemos que es necesario nacionalizar los recursos naturales. Tienen que quedar a disposición de la Argentina. No los tenemos que seguir regalando a países extranjeros, sino que se tienen que nacionalizar para poder generar trabajo y bienestar en la población, que es algo necesario.
¿Cómo se ven dentro del próximo gobierno de Claudio Poggi en la provincia y qué esperan en relación a su mandato?
Ya tuvimos un mandato de Claudio Poggi y lo vimos muy positivo. Generó diferentes acciones que hoy son necesarias como por ejemplo, viviendas o el impulso a emprendimientos, que generan empleo.
Desde Libres del Sur estando allí adentro esperamos seguir representando las necesidades de los habitantes de la provincia de San Luis, yendo a buscar la representación que venimos teniendo del pueblo.
¿Les genera contradicciones que Claudio Poggi apoye a Horacio Rodríguez Larreta, entendiendo que tienen otra mirada con respecto a lo que está pasando en Jujuy o a las políticas que promete?
La situación de San Luis tiene un contexto muy particular. Los contextos provinciales son muy particulares. Acá cuando fueron las elecciones a gobernador, coincidimos en que todo el poder lo tenía solamente un sector y ese poder lo estaba llevando por el poder en sí mismo. No estaba generando un bienestar para la gente y la comunidad de San Luis. Coincidimos en ese aspecto y por eso impulsamos este espacio opositor.
En lo nacional siempre tuvimos miradas diferentes. Es otro contexto y por esa razón llevamos nuestra propia propuesta con Jesús Escobar como candidato a presidente y a Marianella Lezama Hid como candidata a vicepresidenta.
¿Qué propuestas tiene Libres del Sur a nivel nacional?
Principalmente queremos que vuelva el estado de bienestar. Hace mucho que no se habla del estado de bienestar. Pero básicamente lo que queremos generar es que la educación vuelva a tener la calidad que tenía en algún momento de la historia de nuestro país, y que podamos tener salud gratuita de calidad. Esto quiere decir que hay que invertirle más plata a cada derecho, que hoy lamentablemente son privilegios.
Por otro lado, Hoy lamentablemente tenemos una inflación tan alta que hay trabajos en blanco que no llegan ni siquiera a la canasta básica total o a la canasta básica alimentaria. Todo esto hay que transformarlo y tenemos propuestas concretas como el acceso a este proyecto en contra de la inflación, para frenar la inflación de los alimentos y las tarifas.
Necesitamos un Estado fuerte y transparente. Político que es corrupto, político tiene que ir preso. Tenemos varias propuestas principalmente basándose en los derechos que hoy nos faltan como es la educación, la salud, la alimentación y las jubilaciones dignas. Son las principales puntos que hemos podido desarrollar a lo largo y ancho de toda la Argentina.
Foto: Lisandro Concatti (Nox News).