¿Qué pasó? El ministro de Seguridad de Buenos Aires, Sergio Berni, informó anoche que al menos 56 personas fueron detenidas por distintos hechos delictivos contra supermercados en el conurbano.
Punto importante. Berni denunció un “bombardeo en redes sociales” para fomentar estos ataques y afirmó que “alguien lo está organizando, por lo menos incitando a que esto suceda”.
Declaraciones. “Recién terminamos de recorrer toda la zona de Moreno y también Tigre. Moreno estuvo un poco complicado, hubo una situación muy violenta con un principio de incendio y mucha saña contra un supermercado chino. Hasta el momento tenemos 56 detenidos. Esto amerita una calificación de robo en poblado y en banda y son penas de no menos de 15 años”, detalló Berni en C5N.
Atenti. Este tipo de asaltos a supermercados y comercios comenzaron días atrás en distintos puntos de Mendoza, Córdoba y algunos barrios de la Ciudad de Buenos Aires, y según advirtieron las autoridades, son organizados a través de grupos de WhatsApp. El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, consideró que “no son espontáneos” y advirtió que hay “una vocación de generar alguna suerte de conflicto”.
Además. En este marco, la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, señaló este martes: “Si se pierde total y absolutamente el control y el Gobierno tiene que llamar a pedir el estado de sitio, lo tiene que hacer. Hoy no lo sabemos, pero debe tener todas las hipótesis”. A su ves, la dirigente manifestó que “no debe tomarse esto de manera electoralista, como el tuit de Milei”.
LAS DOS CARAS DE LA MISMA MONEDA
Es trágico volver a ver luego de 20 años las mismas imágenes de saqueos que veíamos en el 2001. Pobreza y saqueos son dos caras de la misma moneda. La Argentina no resiste más este modelo empobrecedor que se sostiene por la fuerza de quienes…
— Javier Milei (@JMilei) August 22, 2023