¿Qué pasó? El presidente Alberto Fernández encabezó la primera Cumbre de jefes de Estado del Mercosur en Puerto Iguazú, donde reiteró sus críticas al acuerdo firmado con la Unión Europea en 2019 al remarcar que el bloque latinoamericano fue “el que más cedió” en las bases del entendimiento.
Punto importante. En la misma línea, remarcó que las dificultades para avanzar en la concreción de un acuerdo sin asimetrías surgen de “la falta de trabajo de países europeos y no producto de la falta de consenso o vocación de trabajo por parte de los países miembros del Mercosur”.
Atenti. El mandatario pidió además tener debida consideración de las disparidades de los países socios en referencia a las permanentes críticas de su par de Uruguay, Luis Lacalle Pou, quien reclama acelerar los tiempos del bloque y cerrar el acuerdo con los países europeos.
Además. “No estoy parado en el lugar aislacionista en el que algunos me quieren ver parado. Quiero agregar valor a lo que producimos porque así podemos ser protagonistas del futuro. De lo contrario seguiremos perfeccionando la tremenda desigualdad que hoy posterga a nuestros pueblos”, indicó el Alberto Fernández en calidad de la presidencia pro Tempore del Mercosur que pasará hoy a manos de Luis Inácio “Lula” da Silva.
Tené en cuenta. De la Cumbre también participó el ministro de Economía, Sergio Massa, quién luego se reunió con el presidente de Brasil, Lula da Silva, para discutir sobre el financiamiento de la segunda etapa del gasoducto Néstor Kirchner. También se reunió con el mandatario electo de Paraguay, Santiago Peña, y con el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou.