¿Qué pasó? El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció hoy que, desde el próximo lunes, se implementará el Programa de Incremento Exportador para las Pymes.
Punto importante. El régimen será similar al del dólar soja, es decir, un 25% de las exportaciones de las pymes podrán liquidarse al dólar contado con liquidación y el 75% restante en el mercado oficial. Así lo explicó Massa en un encuentro con empresarios pymes que organizó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Atenti. En ese marco, el funcionario dijo que es necesario aumentar los incentivos exportadores de todos los sectores de la economía y garantizó que a medida que ingresen más dólares al país por un mayor volumen de ventas externas, se irá “saliendo” del cepo importador que representan las SIRAs.
Reforma tributaria. Asimismo, garantizó que en caso de ganar las elecciones presidenciales, impulsará una reforma impositiva para “simplificar” el sistema tributario. A su criterio, la reforma impositiva, junto con el uso de la moneda digital -cuyo proyecto de creación ingresará la semana próxima al Congreso, aseguró Massa- permitirá reducir la economía informal.
Declaraciones.
- “Uno de los grandes desafíos que queremos recorrer a partir del 10 de diciembre es reformar el sistema tributario, con simplificación y con un acuerdo federal”, sostuvo el funcionario.
- “Hoy le devolvimos el IVA a casi 20 millones de argentinos y sin embargo, a pesar de ese esfuerzo del Estado Nacional, tenemos como contraparte cinco puntos de Ingresos Brutos en las provincias y tres o cuatro puntos de Seguridad e Higiene en los municipios, cargados además sobre las espaldas de los más débiles”, agregó.
- “Entonces, el mayor esfuerzo debe estar puesto en los que más tienen y en las actividades especulativas”, enfatizó el candidato presidencial del oficialismo.
- Además, señaló que el grueso de los beneficios tributarios “no está puesto en favor de las pymes, que generan el 70% del empleo en la Argentina, sino en el 30% restante, que no lo generan”.
Fuente: NA.