¿Qué pasó? El presidente Alberto Fernández abogó hoy por “recuperar el imperio de la paz” en el mundo y aseguró que “la humanidad está en riesgo” debido a la proliferación de los discursos de odio tras la pandemia de coronavirus y en medio de la guerra en Ucrania.
Punto importante. Al brindar su discurso en la 77ª Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, Fernández también reclamó el cese de las hostilidades desatadas tras el “avance militar de la Federación Rusa sobre el territorio” de su vecino país el 24 de febrero pasado. A su vez, alertó sobre la “utilización de medidas unilaterales de coerción” y volvió a reclamar el levantamiento de los bloqueos contra Cuba y Venezuela.
Atenti. En su primera participación presencial ante una Asamblea General de la ONU, el Presidente también insistió en el reclamo de soberanía sobre las islas Malvinas y retiró la demanda de la Argentina para que se esclarezcan los atentados contra la embajada de Israel y la AMIA.
Declaraciones. El jefe de Estado advirtió que “los discursos extremistas y violentos” pueden poner “en crisis el mismo estado de derecho”, al tiempo que recordó el intento de asesinato perpetrado el 1° de septiembre pasado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner y agradeció las muestras de solidaridad que recibió la Argentina desde distintos países.
Además. Por otro lado, el mandatario consideró que las naciones endeudadas “padecen mucho más los efectos del sistema establecido” que provoca desigualdades y manifestó que “Argentina está entre ellas”, por lo que agradeció “a todos los Estados que nos apoyaron en el complejo proceso de renegociación de nuestra deuda externa”. En tanto, destacó que “debemos garantizar la la seguridad alimentaria a todos los habitantes del planeta” y afirmó que “la Argentina cumplirá su rol como productor y exportador confiable de alimentos nutritivos y de calidad”. Además, dijo que “debemos acceder en condiciones de seguridad y previsibilidad a la energía” y aseguró que el país “seguirá estando presente para contribuir a enfrentar ese gran desafío”.
Tené en cuenta. “Vivimos en un mundo donde las injusticias y desigualdades se incrementan. Al mismo tiempo, crecen los riesgos para las democracias, se resquebraja la paz y se potencia la incertidumbre. Tenemos un deber ético impostergable”, sostuvo el jefe de Estado, que añadió, en el tramo final de su exposición: “La humanidad está en riesgo. Con humildad, la Argentina extiende un llamamiento a todos los países del mundo para construir un nuevo paradigma global que asegure la prosperidad con justicia social”.