La ciudad de Villa Mercedes entró desde las primeras horas de este martes, a la Fase 1 del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, debido a los últimos casos de coronavirus reportados en esa localidad sanluiseña.
La medida restrictiva fue impuesta por el Comité de Crisis provincial y acatada por la Municipalidad, luego de confirmar 22 casos positivos para Covid-19, que corresponden a contactos estrechos de pacientes ya informados.
La decisión de someter nuevamente al aislamiento a esta ciudad, se fundamento, según la presidenta del Comité, María José Zanglá, en que es “compleja” la situación que presenta la ciudad de Villa Mercedes “con 22 casos positivos para coronavirus confirmados este lunes”.
La doctora Zanlgá informó que “todos estos pacientes se relacionan con los casos detectados en una planta industrial y en un frigorífico” y “se presenta dificultad en establecer la trazabilidad, considerando que en el frigorífico trabajan más de 700 personas”.
Frente a esta dificultad señalada por la funcionara, la jefa del Programa Asuntos Municipales, María Eugenia Cantaloube, confirmó que ante esta situación “se resolvió restringir la circulación de personas, en el marco del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio por el término de 7 días corridos, a partir de las 00:00 de este martes”.
“La medida implica suspender todas las actividades no consideradas como esenciales, incluyendo los encuentros esenciales”, remarcó Cantaloube.
De esta manera, los ciudadanos de Villa Mercedes, al igual que los vecinos de otras localidades provinciales, no podrán visitar a sus familiares ya que esa actividad se considera ilegal, podrán salir de sus hogares solo para comprar productos de necesidad y respetando la terminación del DNI, se cerrarán calles y accesos, habrán múltiples controles policiales y cientos de negocios deberán cerrar sus puertas.
Foto de ANSL.