El represor Jorge “Tigre” Acosta fue condenado este viernes a 24 años de prisión por delitos sexuales cometidos contra secuestradas en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) durante la última dictadura militar.
Además, el Tribunal Oral Federal 5 condenó a 20 años de cárcel a otro represor que integró el grupo de tareas 3.3.2 de la ESMA, Alberto González, en un veredicto emitido hoy al finalizar el juicio oral.
En ambos casos las penas fueron unificadas a prisión perpetua por la sumatoria de condenas anteriores impartidas a ambos represores en juicios previos por delitos de lesa humanidad cometidos en la ESMA.
Las condenas se dictaron por “violación agravada por haber sido cometida en concurso de dos o más personas, reiterada en -al menos- diez oportunidades“, abuso deshonesto, privación ilegítima de la libertad y tormentos, delitos que se declararon imprescriptibles por ser de lesa humanidad.
Los jueces Adrián Grunberg, Daniel Obligado y Adriana Pallioti encontraron a Acosta culpable como autor penalmente responsable de los hechos cometidos contra tres detenidas en la ESMA, mientras que González fue condenado por los delitos cometidos contra una de ellas.
Los hechos ocurrieron durante 1977 y principios de 1978, según la acusación con la que ambos represores llegaron a juicio.
El juicio se realizó durante diez meses y terminó de manera virtual a raíz de la pandemia de coronavirus ante el Tribunal que tiene sede en Comodoro Py 2.002. Los fundamentos del veredicto se conocerán el próximo 12 de octubre.