¿Qué pasó? Tras una lluvia intermitente y la ayuda de una planta desalinizadora, la calma llegó a Uruguay, que logró aplacar la peor sequía en la historia del país. Según los datos y pronósticos oficiales, se espera que las precipitaciones aumenten y la mejora sea total.
Punto importante. Desde 2020 que la república oriental del Uruguay está haciendo frente a la falta de agua, pero la sequía se intensificó en 2022 cuando el embalse de Paso Severino llegó a tener una reserva de 900.000 metros cúbicos de agua en una capacidad de 67.000.000.
Atenti. A pesar de la llegada de la lluvia, todavía no hay suficientes reservas de agua potable. Hasta el momento, se recuperaron unos 11.395.187 de metros cúbicos de agua, según el diario de OSE y se espera que los pronósticos de precipitaciones abundantes, que llegaron en la segunda quincena de agosto, transformen la situación.
Además. La crisis hídrica hizo que los bidones de 6,25 litros de agua dulce pasaron de costar 129 pesos uruguayos (3,27 dólares) a 89 pesos uruguayos (2,25 dólares).
Foto: EFE.