¿Qué pasó? El Gobernador de San Luis, Claudio Poggi, detalló este jueves la situación en la que se encuentra la provincia y brindó precisiones sobre las medidas que tomará el Ejecutivo durante los próximos meses.
Punto importante. El mandatario destacó que la provincia “está en rojo” en relación al déficit, anunció el congelamiento de cargos en la administración pública y dijo que desdoblarán el pago de los sueldos de enero y diciembre, entre otras medidas.
Declaración. “Viendo los carteles demagógicos que la administración saliente ha puesto en nuestras rutas y ciudades, no me queda más que decir: Gracias Alberto, nos dejaste a todos los sanluiseños la provincia fundida”, expresó Poggi al finalizar su discurso.
Definiciones de Poggi.
Déficit operativo “La provincia está en déficit, en rojo. Significa que gastó más de lo que ingresó. San Luis hace 4 años que viene con déficit. En 2020 ascendió a $4.172 millones, en 2021 a $9.117 millones, en 2022 a $7.172 millones y el de 2023, con recursos por $456.641 millones y gastos por 581.761 el déficit ascenderá a $125.119.974.433,75”, enumeró Poggi. Entre las medidas para bajar el déficit, destacó:
- Reducción en 40% la planta de funcionarios, lo que significa 600 menos.
- Eliminación de todo tipo de gastos superfluos. “Se terminan los viajes en aviones privados, los gastos reservados y los entes extrapresupuestarios”, aseveró.
- Se van a revisar todos los contratos de prestadores de servicios del Estado, de salud, educación, seguridad; de toda la administración pública y los entes descentralizados.
Administración pública. Anunció que se congelará “la planta del personal de la administración pública y entes descentralizados al 30 de noviembre de 2023. Ni uno más. Se congela la cantidad de cargos”.
- Se realizará un censo presencial de empleados públicos, excepto los docentes, el próximo jueves 21 y viernes 22 de diciembre. Esto incluirá a los beneficiarios de planes sociales.
- Poggi detalló que “en 2015 dejé la provincia con 20.317 agentes en la administración y ahora la recibo con 33.757 sin contar entes descentralizados y extrapresupuestarios. La planta creció un 66%”.
Desdoblamiento de sueldos. El Gobierno llamará a sesiones extraordinaria a la legislatura para que la provincia pueda tomar un préstamo para pagar sueldos y gastos de funcionamiento. “Si no tomamos un crédito, no podremos pagar la totalidad de los salarios a partir de enero. Deberemos desdoblar en dos cuotas su pago”, explicó.
- El sueldo de diciembre se pagará la mitad el viernes 29 y la otra mitad, el martes 16 de enero.
- El sueldo de enero, se pagará el 50% el miércoles 31 y el otro 50% restante, el viernes 16 de febrero.
- El Gobierno va a instruir a las universidades provinciales y entes del Estado a que adopten la misma medida y hará extensiva la invitación a los poderes judicial y legislativo.
Obra pública. El Ejecutivo va a suspender las obras públicas millonarias que recibieron adelantos financieros millonarios de la gestión anterior “sin haber puesto ni medio ladrillo”. Con el resto que está en ejecución, aseguró Poggi que se van a “sentar con cada contratista con la misión de conciliar la necesidad de continuar la obra, la preservación de los puestos de trabajo y la realidad financiera del Estado”.
Pauta publicitaria. Quedará suspendida por 4 meses, hasta el 31 de marzo. Se va a establecer a partir de allí un criterio distributivo que garantice transparencia y equidad.
Acuerdo de La Toma. También quedará sin efecto el convenio con los municipios, que recibieron dinero para llevar los sueldos muy por encima de lo que estaban sin pensar en las consecuencias. “No tenemos los fondos para afrontarlo”, reconoció Poggi.
Declaración de emergencia. “Hoy firmé en acuerdo de ministros un decreto, el número 150, que declara la emergencia pública en materia económica, financiera, administrativa, social, sanitaria, alimentaria, educativa y de seguridad por el término de un año”, adelantó el gobernador.
Fuente: ANSL.