¿Qué pasó? Tras la fallida investidura del candidato del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, el rey Felipe VI de España encargó hoy al líder socialista Pedro Sánchez formar Gobierno, según confirmó la presidenta del Congreso de Diputados.
Punto importante. El rey Felipe VI hizo saber oficialmente su decisión a la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, por medio de la cual el actual presidente en funciones podrá dar inicio formal a los contactos con el resto de partidos locales en busca de los votos necesarios para su investidura.
Atenti. La designación de Sánchez, líder del El Partido Socialista Obrero Español (PSOE), se dará tras el intento fallido de Feijóo, quien la semana pasada no consiguió los apoyos necesarios del resto de formaciones en ninguna de las dos votaciones en el Congreso.
Declaraciones. “Quiero decirles que lo hago con ilusión. Con la ilusión de saber todo lo que España puede avanzar en estos cuatro años con un Gobierno progresista”, dijo el líder del partido PSOE en declaraciones desde la sede del Gobierno español, en Madrid.
El fracaso de Feijóo.
- Feijóo fue propuesto en primer lugar por el rey Felipe VI por ser el candidato más votado en las elecciones de julio pasado, y tuvo dos sesiones para exponer su plan de Gobierno.
- En la primera votación, Feijóo tenía que conseguir una mayoría absoluta (176 escaños), mientras que en su segunda oportunidad, el líder del PP debía obtener una mayoría simple: más votos a favor que en contra. Fracasó en ambas.
¿Cómo sigue?
- Ahora Pedro Sánchez deberá conseguir los apoyos suficientes para ser investido en la Cámara Baja, ya sea con una mayoría absoluta en primera votación o con una mayoría simple.
- El PSOE cuenta con los apoyos de sus 121 diputados, a los que uniría los 31 de Sumar y previsiblemente los 6 diputados independentistas vascos de EH Bildu y los 5 de los nacionalistas vascos del PNV. En plena negociación están los votos de los independentistas catalanes de ERC y de Junts, que cuentan con 7 parlamentarios cada uno.
- Si no se logra convocar a un nuevo Gobierno para el 27 de noviembre, habrá una nueva elección nacional el 14 de enero de 2024.
Foto: Reuters.