Agrupaciones de montañistas de San Luis presentaron un protocolo a las autoridades provinciales para que se permitan las actividades en la naturaleza como el senderismo, trekking y escalada al aire libre, en el marco de las flexibilizaciones de la cuarentena establecida por la pandemia de coronavirus.
El protocolo fue elaborado conjuntamente por tres agrupaciones: Club Andino San Luis, Club Puntano de Escalada Deportiva y la Federación Sanluiseña de Montañismo y Escalada Deportiva. El documento ya lo presentaron ante el Programa Deportes de la secretaría General de Gobernación y a la secretaria de Estado de Medio Ambiente y Parques, y por su intermedio al Comité de Crisis provincial, para que sea analizado.
“No sabemos cuanto tiempo va a pasar para que termine la pandemia”, adelantó Gabriel Arias de la Federación Sanluiseña de Montañismo y Escalada Deportiva, en diálogo con Nox.com.ar. Al mismo tiempo aseguró que van a pasar varios meses para que “la vida y las actividades” vuelvan a la normalidad “como las conocíamos hasta enero o febrero”.
Es por eso que las tres agrupaciones realizaron el protocolo de Acciones Necesaria de Actuación Responsable para Escalada y Senderismo (ANDARES), que establece acciones a cumplir “a los fines de permitir el desarrollo de actividades de montañismo mientras continúe el período de emergencia sanitaria”.
El montañismo, sostuvo Arias, “se puede realizar al aire libre, manteniendo el distanciamiento social“. Esta medida es una de las acciones preventivas que se establecen en el protocolo presentado.
“Todas las actividades en algún momento se van a habilitar, pero esta habilitación va a ser escalonada en función de cuales son los riesgos que representan. Creemos que el montañismo es una actividad de bajo riesgo, porque se puede realizar sin que exista contacto interpersonal y porque no son actividades que se realicen multitudinariamente”, aseveró a este medio.
Si se aprueba el protocolo ANDARES, se determinará cuales son los sitios permitidos en la provincia para realizar estas actividades, los grupos de deportistas no podrán estar conformados por más de cinco personas y previamente tendrán que solicitar una autorización. “Esto posibilitaría que haya un control de la cantidad de gente que va a un cerro”.
Los autores de ANDARES explicaron además que en varios municipios de la Argentina ya se ha habilitó el senderismo y esperan que la provincia pueda permitir este tipo de actividades deportivas.
Foto de Club Andino San Luis.