¿Qué pasó? En el marco de la cumbre de jefes de Estado de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se desarrolla en Bruselas, el presidente Alberto Fernández mantuvo reuniones bilaterales con seis mandatarios europeos.
Punto importante. En la Reunión Plenaria de Jefas y Jefes de Estado de la Cumbre UE-CELAC, Fernández remarcó hoy que “necesitamos reformas en la arquitectura financiera internacional” para que los países en desarrollo puedan “lograr una inserción más plena y virtuosa en las cadenas de valor, para recuperar margen de maniobra y para poder financiar la transición energética”.
Atenti. Luego de su participación en la cumbre, acompañado por el canciller Santiago Cafiero, el mandatario tuvo encuentros bilaterales con el presidente de Chipre, Nikos Christodoulides, y los primeros ministros de Bulgaria, Nikolai Denkov, de Croacia, Andrej Plenković, de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, de Polonia, Mateusz Morawiecki, y de Portugal, António Costa.
Además. A su vez, esta mañana Fernández también mantuvo una reunión bilateral con la presidenta del Consejo de Ministras y Ministros de Italia, Giorgia Meloni, con quien analizó la importancia de sostener los canales de cooperación y diálogo que históricamente caracterizaron la relación entre ambos países, según se informó oficialmente.
Reuniones bilaterales
Polonia. Los mandatarios destacaron la necesidad de buscar un salto cualitativo en la relación económica‐comercial, que hoy pasa en un 80% por la exportación de harina de soja argentina. Fernández propuso que los países sean socios en el campo nuclear, satelital y espacial y en sectores estratégicos.
Chipre. En el encuentro con Christodoulides se celebró la apertura de una Embajada chipriota en Buenos Aires y el arribo del embajador Stylianos Georgiades en octubre.
Croacia. La reunión buscó ampliar y diversificar el intercambio comercial en sectores como el químico, software, petrolífero, minero, forestal, comercio y logística, comercio digital, educativo y videojuegos.
Grecia. Fernández y Mitsotakis revisaron los acuerdos de entendimiento vigentes. El argentino destacó que el país es el primer socio comercial extracomunitario de Grecia respecto de los alimentos.
Bulgaria. Según informó Presidencia, Fernández y Denkov recordaron el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países en 1931 y resaltaron los vínculos de intercambio comercial.
Portugal. En el encuentro se destacó la importancia de profundizar la relación en los temas de interés mutuo y el comercio bilateral, que creció en 2022 un 25%.