¿Qué pasó? Después de muchos años, San Luis volvió a hablar del Defensor del Pueblo, una figura contemplada en la Constitución provincial pero vacante desde 2004. Ahora el oficialismo, decidió ocupar el cargo y para eso propuso al ex intendente capitalino, Enrique Ponce.
Estas son las Cinco Claves para entender el tema
Clave 1: La figura del Defensor del Pueblo fue creada con la reforma constitucional de la provincia en 1987, en jurisdicción del Poder Legislativo. En el articulo 235 de la Carta Magna se define que el “objetivo fundamental es proteger los derechos e intereses públicos de los ciudadanos y de la comunidad, frente a los actos, hechos u omisiones de la administración pública provincial, o sus agentes, que impliquen el ejercicio ilegítimo, defectuoso, irregular, abusivo, arbitrario, discriminatorio, negligente, gravemente inconveniente e inoportuno de sus funciones. Tiene, asimismo a su cargo la defensa de los intereses difusos o derechos colectivos, que no pueda ser ejercida por persona o grupo en forma individual”.
Clave 2: El primer defensor del pueblo de la provincia fue el dirigente del Partido Demócrata Juan Cristobal Barbeito. El último, fue Jorge Anibal Sopeña, cuyo mandato expiró el 31 de octubre de 2004. Èl se fue, y su defensor adjunto Héctor “Toti” Toranzo siguió cuatro años más.
Clave 3: Desde entonces, aunque la estructura de la defensoría -empleados y profesionales- siguió funcionando, el oficialismo no designó a un nuevo defensor. Y la oposición, salvo honrosas excepciones como el profesor Luis “Tochi” Moreno o el ex concejal Francisco Guiñazú, hizo silencio complice a un incumplimiento constitucional. Incluso el actual gobernador electo, Claudio Poggi, ni cuando estuvo a cargo de la Cámara de Diputados, ni como primer mandatario, modificó la situación.
Clave 4: En 2004, poco antes de la renuncia de Sopeña, se modificó la Ley que regula la figura del Defensor del Pueblo y el mandato del defensor pasó de cuatro años a uno. O sea, Enrique Ponce, solo estará ese tiempo en el cargo.
Clave 5: Dentro de una movida oficialista que la oposición acusa de querer crear un “gobierno paralelo”, diputados y senadores del oficialismo se acordaron de la defensoría del pueblo y le pidieron al vicegobernador Eduardo Mones Ruiz que convocara a asamblea legislativa para este martes 1 de agosto.