¿Qué pasó? Los docentes universitarios se reunieron con el ministro de Educación, Jaime Perczyk, y acordaron un incremento de 3% adicional en el salario de mayo, a fin de no perder ante la inflación.
Punto importante. Además, establecieron la creación de una comisión para revisar componentes y adicionales salariales que puedan quedar exentos del Impuesto a las Ganancias.
Atenti. Luego de que se conociera la inflación de abril 2023 de 8,4%, las federaciones gremiales de los docentes universitarios solicitaron al Ministerio de Educación un nuevo encuentro de la Comisión de Seguimiento de la Evolución del Salario. De esa negociación surgió un 3% adicional sobre los ajustes previamente convenidos, luego de que el mes pasado los sindicatos acordaran con el Gobierno adelantar los incrementos que ya tenían pactados, quedando un ajuste del 8% para abril y uno del 6% para mayo.
Además. Frente a la nueva propuesta del Gobierno nacional, CONADU Histórica informó hoy que llevarán la propuesta a la discusión de las asambleas de cada asociación. En tanto, ADU San Luis convocó a una asamblea general extraordinaria para este martes a las 18:15, con el objetivo de decidir si acepta o rechaza la propuesta presentada en la paritaria de este lunes.
Tené en cuenta. Cabe recordar que CONADU Histórica convocó la semana pasada a un paro nacional para el 30 y 31 de mayo, y aún no ha comunicado si mantiene en pie la medida de fuerza.
Foto de archivo.