¿Qué pasó? El dólar blue continúa marcando récords después de alcanzar este martes los $1.050, lo que significa una fuerte suba respecto del valor de ayer cuando cerró a $965.
Punto importante. Es la primera vez que el blue atraviesa la barrera nominal de los $1.000. Esto se produce después de que el Gobierno unificó el valor de la divisa en $731 para las versiones, Ahorro, Tarjeta y Qatar.
Atenti. En este marco, el secretario de Finanzas del Gobierno nacional, Eduardo Setti, señaló que “es evidente que hay 4 vivos que de manera ilegal operan sobre expectativa de ahorro de la gente generando temor e incertidumbre”. “El valor de los dólares financieros está casi un 15% por debajo del llamado blue, cuando históricamente estuvo 4% por encima”, agregó Setti, el primer funcionario que de manera oficial se refiere a la escalada del dólar blue.
Además. Tanto el oficialismo como la oposición cruzaron en las últimas horas al candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, por haber recomendado que las personas saquen su dinero de los plazos fijos en pesos y compren la divisa estadounidense. A su vez, el libertario aseguró días atrás que “cuanto más alto sea el valor” del dólar “más fácil es dolarizar”.
Declaraciones.
Javier Milei. “Jamás en pesos, jamás en pesos. El peso es la moneda que emite el político argentino, por ende no puede valer ni excremento, porque esas basuras no sirven ni para abono”, afirmó este lunes el candidato de La Libertad Avanza al ser consultado por los plazos fijos.
Sergio Massa. “No vale todo por un voto. Poner en riesgo los ahorros de la gente por un voto no vale. Hay gente que le costó toda la vida. Poner en riesgo el sistema financiero… La Argentina ya vivió 2001″, sostuvo el ministro de Economía con respecto a los dichos de Milei.
Patricia Bullrich. “Entre el pirómano de Massa, que nos está llevando a la hiperinflación, y la irresponsabilidad de Milei, que fomenta la corrida cambiaria, están los argentinos angustiados por el presente y el futuro”, manifestó la candidata de Juntos por el Cambio tras conocerse el calor del dólar paralelo.