Milei y gobernadores: del Pacto de Mayo al faltazo del 9 de Julio
La relación entre Javier Milei y los mandatarios provinciales atraviesa su peor momento: Congreso en contra y fuerte ausencia en Tucumán.
La relación entre Javier Milei y los mandatarios provinciales atraviesa su peor momento: Congreso en contra y fuerte ausencia en Tucumán.
La oposición logró quórum en el Senado y debate proyectos clave que desafían el ajuste de Milei: bono jubilatorio, moratoria previsional y emergencia en discapacidad.
La independencia iniciada en 1816 no se limita al pasado: se renueva en cada decisión política, económica y social que busca construir una Argentina justa, soberana e inclusiva para todos.
El Gobierno de Javier Milei cerró la Dirección Nacional de Vialidad, entidad con más de 90 años de historia, encargada de planificar, construir y mantener las rutas nacionales en Argentina.
El Gobierno Nacional reglamentó el silencio positivo, que establece que si el Estado no responde a un trámite en un plazo de 60 días, se interpretará automáticamente como una aprobación.
El gobernador de Chubut, Ignacio torres, denunció la retención ilegal de fondos por el Gobierno nacional. La Justicia federal falló a favor y ordenó suspender los recortes.
La Cámara de Diputados aprobó el envío a comisión la Ley de Bases por falta de consenso, obligando a reiniciar su tratamiento.
"Golpe parainstitucional" contra Javier Milei, es lo que denunció el dirigente de Unión por la Patria, Juan Grabois, que estarían organizando Mauricio Macri y Victoria Villarruel.