¿Qué pasó? El Gobierno nacional acordó hoy con petroleras la importación de 10 barcos con combustible para hacer frente a la escasez que se registra en estaciones de servicio de distintos puntos del país.
Punto importante. La Secretaría de Energía admitió que las expectativas de devaluación que había el domingo electoral provocaron “consumos inusuales” que explican los faltantes de combustibles.
Atenti. El Gobierno promete que la situación será solucionada a la brevedad, aunque entre los estacioneros hay dudas de cuánto tardarán en llegar esos barcos.
Además. Hoy el presidente Federación de Expendedores de Naftas del Interior, Alberto Boz, estimó que la escasez de combustibles se puede extender por varias semanas más, y aseguró que el motivo de esta situación es la falta de dólares para importar.
Declaraciones.
- “El punto crucial es que no existen dólares para importar lo que necesitamos, que es básicamente nafta súper y gasoil grado 2″, señaló el dirigente.
- Según Boz, “no hay una solución rápida frente a esto. El tema es que aparezcan los dólares para importar. El Gobierno nacional está en tema pero soluciones mágicas no hay. Y en el medio hay elecciones. Por eso creo que hasta el 10 de diciembre vamos a estar viviendo estos quiebres de stock“.
- Boz puntualizó que el país importa entre el 12% y el 15% de la nafta súper que se consume en el mercado interno, y entre el 15% y el 22% del gasoil grado 2.
- “La producción local no alcanza para cubrir la demanda, que se ve incrementada por el agro y el transporte. Si bien todas las destilerías de todas las petroleras van preparando al crudo de Vaca Muerta, todavía se necesita importar”, graficó.
Foto de archivo.