La ley, que ahora fue remitida al Ejecutivo puntano para que sea promulgada, establece que las listas de candidatos para ocupar cargos legislativos deberán estar conformadas en partes iguales por integrantes de distintos géneros. Además, la norma deberá aplicarse para los cargos públicos de órganos colegiados, como es el caso de los partidos políticos.
Este proyecto exige la disposición transitoria para que en las elecciones a diputados provinciales que serán celebradas en 2021 y 2023, las listas deberán ser encabezadas por mujeres y estar intercaladas de manera equitativa con el género masculino. En la legislación se advierte que la Justicia Electoral provincial no podrá oficializar listas que no cumplan con esta condición.
Además se estipula que en el caso de renuncia, separación o inhabilidad permanente de un legislador, el cargo deberá ser ocupado por una persona del mismo género. El género de la candidata o el candidato estará determinado por su Documento Nacional de Identidad, independientemente de su sexo biológico.
En el momento de la votación la senadora Mabel Leyes propuso que se votara en general y particular los artículos dl Proyecto de Ley, y el senador Sergio Guardia por su parte, propuso un cambio en el artículo 11 del Proyecto de Ley, que ampliaba el alcance de cabeza de lista mujeres a la Cámara de Senadores y Consejos Deliberantes pero fue rechazado por la negativa de los votos obtenidos.
La sesión estuvo presidida por el Vicegobernador Eduardo Mones Ruiz y con la presencia de las senadoras María Angélica Torrontegui, Mabel Leyes, Diamela Freixes y los senadores Pablo Garro, Diego García, Héctor Camilli, Marcelo Debandi y Sergio Guardia; y las Secretarias Legislativa, Johana Ojeda Leyes y de Administración, Valentina Morel, se realizó sesión.
Foto de Prensa Senado.