¿Qué pasó? La inflación experimentó un retroceso en junio último y fue del 6%, mientras el costo de vida interanual fue del 115,6%, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Punto importante. El menor nivel de suba de precios respondió al comportamiento de alimentos y bebidas, y prendas de vestir, que sólo subieron algo por encima del 4%. El indicador refleja un retroceso respecto de mayo, cuando había arrojado un alza del 7,8%.
Atenti. En el primer semestre la inflación acumulada fue del 50,7%, de acuerdo con las cifras oficiales. En junio, Cuyo fue la región con menor aumento en todo el país, con un 5,3%.
Declaraciones. La vocera presidencial Gabriela Cerruti había anticipado que el número de inflación de junio iba a ser “bastante más bajo” que el de mayo, por lo que resaltó que el país está “en un sendero de descenso” del índice mensual.
Además. La división de mayor aumento en el mes fue Comunicaciones (10,5%), producto de la suba de servicios de telefonía e internet. Le siguieron Salud (8,6%) -por aumentos en medicamentos y en las cuotas de empresas de medicina prepaga- y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (8,1%), principalmente por las subas en electricidad.
Tené en cuenta. La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,1%). Al interior de la división impactó la suba de Pan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos.