La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy que no aprueba a la obligatoriedad de la vacunación contra el Covid-19 en ningún país, por más que promueva la importancia que tiene la inmunización.
El anuncio se debe a las medidas impuestas por países como Italia, Francia, Reino Unido y Estados Unidos, que optaron por la obligatoriedad de la vacunación en algunos sectores de la población, principalmente en el personal de salud o empleados estatales.
La vocera de la OMS, Fadela Chaib, remarcó que la organización “se opone a cualquier vacunación obligatoria“, aunque sí “debe explicarse a la población general cómo funcionan las vacunas, y lo importantes que son“.
Además, resaltó que los inmunizantes son solo “una de las varias herramientas que tenemos en nuestras manos“, ya que expertos de la OMS reiteraron que las vacunas no bastan en la lucha contra el coronavirus y deben combinarse con las medidas para frenar los contagios.
Entre las medidas que indican los especialistas de la OMS para frenar la propagación del coronavirus, están el uso de barbijo, el lavado frecuente de manos, la ventilación de los hogares, el distanciamiento y evitar lugares concurridos.
Italia fue el primer país que obligó a los empleados sanitarios y profesores a inmunizarse. En Francia los médicos también deben inocularse obligatoriamente. En Reino Unido y Grecia, los empleados de los geriátricos deben vacunarse si quieren seguir trabajando.
En el caso de Estados Unidos, que se sumó a finales del mes pasado, los trabajadores federales deben vacunarse para poder trabajar, mientras que varias empresas del país como el banco Morgan Stanley y la cadena de almacenes de lujo Saks Fifth Avenue tomaron la misma decisión para sus trabajadores.