¿Qué pasó? El pasado fin de semana comenzó la implementación de la Ley de Acoso Callejero en la Ciudad de San Luis, que tiene como objetivo prevenir y sancionar el acoso y la intimidación en los espacios públicos.
Punto importante. La ordenanza fue sancionada en 2019 por el Concejo Deliberante capitalino, mientras que este sábado se realizó la primera capacitación sobre la ordenanza sancionadora del acoso callejero y su decreto reglamentario en el Centro de Convenciones Monseñor Angelelli.
Declaraciones. El taller contó con la presencia de Paulina Calderón, secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad de Nación, quien destacó que “es muy importante desnaturalizar estos micromachismos porque deseamos una ciudad donde todas las personas circulen libremente sin miedo”.
Ley de Acoso Callejero.
- El acoso callejero es definido en la ordenanza II-0709-2019-(3602) y en el decreto N°1287-SDS-2023 como: un acto o manifestación inmoral de índole sexual a través de palabras, alusiones y/o gestos que causen agravios a una o más personas sin su consentimiento.
- Las personas que hayan sufrido o presenciado un hecho de acoso callejero pueden realizar su denuncia a Dirección de Género y Diversidad a través de la web sanluislaciudad.gob.ar .
Con información de Agencia La Ciudad.