¿Qué pasó? En su gira por los Estados Unidos, el ministro de Economía Sergio Massa prometió ante una veintena de hombres de empresas petroleras estabilidad jurídica y reglas claras para desarrollar el potencial energético argentino teniendo en cuenta el momento histórico de alta necesidad de estos insumos.
Punto importante. Además les prometió libre disponibilidad de divisas en el GNL e hidrocarburos y un proyecto de ley que le imprima consenso al programa. También la apertura del mercado chileno para quienes alcancen altos márgenes de producción, mientras que habló de la potencialidad del corredor del litoral con miras al mercado brasileño.
Atenti. En un encuentro en Houston, capital petrolera de Estados Unidos, Massa destacó la potencialidad de la Argentina y de la necesidad de explotar recursos que por su característica y evolución serán caducos en pocas décadas. Lo hizo frente a ejecutivos de ExxonMobil, Chevron, TotalEnergies, Pan Americna Energy, Schlumberger, TPH, Equinor, Tenaris y Axion Energy.
Además. Por otro lado, advirtió que el energético “es un sector que puede representar en la Argentina la duplicación del PBI en siete años. Eso nos pone en la obligación de trabajar y planificar en la base de darles certidumbre para poder planificar a lo largo de esos años”. Al mismo tiempo, destacó el potencial del Gasoducto Néstor Kirchner para el crecimiento económico del país.