¿Qué pasó? El presidente Javier Milei aseguró hoy que “obviamente” llamará a un plebiscito si el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que firmó el miércoles pasado es rechazado por el Congreso de la Nación.
Punto importante. El mega decreto del Gobierno nacional deberá pasar por el Congreso, donde necesitará que al menos una de las cámaras lo apruebe para que siga en vigencia. Si ambas cámaras lo rechazan, el DNU perderá vigencia.
Declaración. En este sentido, el Presidente señaló en una entrevista para LN+: “Obviamente (llamaría a un plebiscito si el DNU es rechazado). Que expliquen por qué el Congreso se pone en contra de algo que le hace bien a la gente. Porque la gente entendió bien. El mega-decreto tiene más del 75% de aprobación“.
Atenti. El mandatario explicó que envió el paquete de reformas por decreto porque “la lentitud del Congreso estropea todo” y afirmó que “parte de esa lentitud que le ponen los legisladores es porque buscan coimas”. “Está contemplado dentro de la constitución. El problema es que no les gusta o quieren agarrar algún negocio negociando alguna ley”, sentenció.
Además. La acusación de Milei sobre coimas produjo un gran rechazo entre un grupo de legisladores de la oposición, entre ellos Leandro Santoro, quién apuntó: “La velocidad que le pone el presidente al DNU es porque busca favorecer económicamente a sus amigos”.