¿Qué pasó? Una nueva polémica se abrió este fin de semana luego de que el candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, dijera que “una empresa puede contaminar un río todo lo que quiera”.
Punto importante. Los dichos del libertario produjeron la reacción tanto del oficialismo como de Juntos por el Cambio. Milei ya había tenido otras polémicas con respecto al medio ambiente, cuando negó el cambio climático y dijo que “el calentamiento global es otra de las mentiras del socialismo”.
Declaraciones. “En el caso de una empresa que contamina el río, lo que no está bien definido es el derecho de propiedad. Esa empresa puede contaminar el río todo lo que quiera”, dijo en su disertación en el Congreso Económico Argentino, y se peguntó: “¿Adónde está el daño? ¿Dónde está el problema ahí? Eso, en realidad, habla de una sociedad a la que le sobra el agua, y el precio del agua es cero”.
Atenti. A su vez, el candidato a presidente aseguró que de privatizarse los ríos, se terminaría la contaminación. “Cuando falte el agua, alguien va a ver un negocio ahí y va a reclamar los derechos de propiedad. Van a ver cómo ahí sí se termina la contaminación”, sostuvo.
Las respuestas.
- El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria apuntó: “Horror es negar el cambio climático, @JMilei. Sabemos que no te importa destruir el planeta ni la vida de nadie. Yo creo en cuidar el medioambiente. Para vos todo se puede vender, desde un pulmón hasta los ríos”.
- Malena Galmarini, titular del AySA, le respondió a través de las redes sociales: “Una nueva propuesta de Milei. Además de ser negacionista del cambio climático ahora habla de privatizar un recurso como el agua que ya es escaso en el mundo, y en nuestro país sí tiene dueño: somos todos los argentinos y argentinas”.
- ”Entre todos debemos cuidar lo de todos: el aire, las aguas públicas. Es lo que establecen la Constitución y las normas mundiales de cuidado del ambiente”, indicó Federico Pinedo, exsenador nacional de Cambiemos, en su cuenta de Twitter.