Holaaa, ¿cómo estás? Soy Luis Lucero🙋♂️, periodista de Nox News, y este es nuestro newsletter, donde vas a poder informarte sobre los temas más importantes del día.
📌 No está de más que sepas que Alberto Fernández participó de la Asamblea General de la ONU. Además, el PBI creció 6,9% interanual en el segundo trimestre del año. En San Luis, más de 11 mil hectáreas fueron arrasadas por los incendios en septiembre. En el bonus, el secretario general de la ONU advirtió a los líderes mundiales.
Noticias nacionales
Asamblea General de la ONU. El presidente Alberto Fernández participó este martes de la 77 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se celebra en Nueva York.
En su discurso, el mandatario abogó por “recuperar el imperio de la paz” en el mundo y aseguró que “la humanidad está en riesgo” debido a la proliferación de los discursos de odio tras la pandemia de coronavirus y en medio de la guerra en Ucrania. Además, reclamó el cese de las hostilidades desatadas tras el “avance militar de la Federación Rusa sobre el territorio” de su vecino país el 24 de febrero pasado. El jefe de Estado también advirtió que “los discursos extremistas y violentos” pueden poner “en crisis el mismo estado de derecho”, al tiempo que recordó el intento de asesinato contra la vicepresidenta Cristina Kirchner y agradeció las muestras de solidaridad que recibió la Argentina desde distintos países.
En su primera participación presencial ante una Asamblea General de la ONU, Fernández también insistió en el reclamo de soberanía sobre las islas Malvinas y retiró la demanda de la Argentina para que se esclarezcan los atentados contra la embajada de Israel y la AMIA.
En el tramo final de su exposición, el jefe de Estado manifestó: “La humanidad está en riesgo. Con humildad, la Argentina extiende un llamamiento a todos los países del mundo para construir un nuevo paradigma global que asegure la prosperidad con justicia social”.
Crecimiento del PBI. El Producto Bruto Interno (PBI) creció 6,9% en el segundo trimestre respecto del mismo período del año pasado. Se trata de una suba de 1% frente al registro de los tres meses anteriores, lo que supone un incremento acumulado de 6,5% en la primera mitad de 2022 respecto de los primeros seis meses de 2021. Según los datos que publicó hoy Indec, el consumo privado creció 10,7% y el público 5,3% respecto del mismo período del año pasado. Por su parte, la inversión subió 18,8%, las exportaciones 9,3% y las importaciones 23,1%. Entre los sectores, se destacan los crecimientos interanuales de Hoteles y restaurantes (53,9%), Pesca (24,1%), Explotación de minas y canteras (15,5%) y Transporte y comunicaciones (11,5%). El único sector cuyo producto registró una caída respecto del segundo trimestre de 2021 fue agricultura, ganadería, caza y silvicultura, con una baja de 5,2%.
Mientras tanto en San Luis…
Incendios. Con más de 11 mil hectáreas arrasadas por el fuego durante septiembre y el 80% de los diques bajo cota, las autoridades de San Luis solicitaron el uso racional del agua para consumo humano, y advierten que la sequía prolongada y los vientos propician la propagación de incendios.
El subgerente de Planificación y Ejecución de San Luis Agua, Daniel Torres, afirmó que, en este escenario, se está llevando adelante “un plan para hacer lo más eficiente posible el uso del agua” y señaló que “la premisa es primero el consumo humano y luego el uso productivo”, apuntando a un manejo “a conciencia y consensuado con los productores”. En lo que va de septiembre, los incendios arrasaron más de 11 mil hectáreas, según informó la titular de San Luis Solidario, Juana Álzaga, y, desde que empezó agosto, los siniestros ascendieron a veinte.
Vuelos. El secretario de Transporte, Sebastián Anzulovich, confirmó que desde diciembre, el Aeropuerto Internacional Valle del Conlara recibirá dos vuelos semanales de Aerolíneas Argentinas provenientes del Aeroparque Jorge Newbery, en Buenos Aires.
La frecuencia será de dos vuelos semanales: jueves y domingo. La venta de pasajes estará habilitada a través de la web de la empresa en las próximas horas. Se trata de la primera vez que la empresa comercializa la ruta con una programación regular, ya que anteriormente operó en modalidad chárter o como vuelo especial.
Bonus track
Advertencia. El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo este martes a líderes de todo el mundo que los países están “bloqueados por una disfunción global colosal” y no están dispuestos a lidiar con los principales desafíos o amenazas para el futuro de la humanidad y del planeta.
En su discurso al inicio de la reunión anual de gobernantes en la Asamblea General de la ONU, Guterres alertó sobre la guerra en Ucrania, los múltiples conflictos en todo el mundo, la emergencia climática y la situación financiera de países en desarrollo. Atenti. También mencionó recientes retrocesos en los avances hacia las metas trazadas por la ONU a fin de poner término a la pobreza extrema y dar educación de calidad a todos los niños y niñas.
“Nuestro mundo está en peligro, y paralizado”, dijo Guterres, y sostuvo que el único camino viable es el de la cooperación y el diálogo. “Trabajemos como si fuéramos uno, como una coalición del mundo, como naciones unidas”, señaló.
Bueno, como te dije al principio, No está de más📢 que hoy sepas estos temas. Espero que hayas disfrutado de informarte con nosotrxs. No te olvides de seguir a Nox News en las redes sociales📱, y de poner me gusta, obvio. También podes hacer un aporte amoroso (guiño guiño $).
¡Será hasta mañana! Que tengas lindo día.
Persona de la portada: Alberto Fernández.