¿Qué pasó? Este sábado se realizó la 147° Apertura de Sesiones Ordinarias de la Legislatura de San Luis, que contó con el último discurso de apertura del gobernador Alberto Rodríguez Saá, después de cuatro períodos a cargo del Ejecutivo provincial.
Punto importante. En su discurso, que duró poco más de una hora, el mandatario brindó el informe sobre el estado de la provincia y adelantó las obras que se realizarán durante este año. En el final, compartió sus “20 verdades”, y cerró su discurso con reflexiones sobre todas sus gestiones en el Gobierno.
Atenti. Ante los legisladores presentes, Rodríguez Saá inició: “Como saben, el de hoy es mi último saludo en este escenario. Y por eso me he permitido compartir algunas ideas: gobernar es tomar decisiones y al hacerlo, cada dirigente pone en cuenta sus ideas”. Luego, compartió lo que denominó sus “20 verdades” que, según el mandatario, rigieron y rigen su gestión.
Declaraciones. En este sentido, como una de esas verdades destacó que “el desarrollo es desde la periferia al centro”. “Esta fue una decisión que nutrió todas mis gestiones porque se apoya en la mirada más amplia que reconoce y valora cada rincón de la provincia, que llega a todos los corazones y a todos los hogares. Esta también es una forma de entender y recrear la justicia y la democracia. Se gobierna de la periferia al centro”, enfatizó Rodríguez Saá.
Además. En el cierre de su último discurso, reflexionó: “Todos los legados tienen aciertos, errores y objetivos que quedaron inconclusos. Son caminos trazados y recorridos. Caminos que ofrecen además un valioso aprendizaje para las generaciones que siguen”. A su vez, expresó su deseo de que “ojalá los políticos en nuestro país aprendieran más de los aciertos y errores de quienes los precedieron, para no empezar siempre de cero, malgastando un tiempo y una energía social que es muy valiosa”. Finalmente, el mandatario manifestó: “Me llevo el honor de que San Luis ni se quebró ni se arrodilló ante nadie. Y el orgullo enorme de ser un puntano que compartió con todos ustedes la construcción colectiva”.
Tené en cuenta. Por otro lado, adelantó las obras que se realizarán durante este año en la provincia, entre las que mencionó la construcción del dique Quines, el acueducto del Este, la autopista sobre la ruta 1 que une La Punilla con Merlo y la urbanización de la Granja La Amalia para construir un parque deportivo y recreativo. A su vez, se refirió a la obra de continuación de la avenida Lafinur que se conectará con los barrios del Sur, que será inaugurada próximamente, y destacó que ya está en marcha el llamado a licitación para la obra sobre la avenida Santos Ortiz, que completará la circunvalación en la ciudad capital.