Ganancias: el Gobierno oficializó por decreto la suba del mínimo no imponible
La decisión beneficia a unos 250.000 empleados en relación de dependencia, según estimaciones oficiales.
La decisión beneficia a unos 250.000 empleados en relación de dependencia, según estimaciones oficiales.
Los titulares de prestaciones de medicina prepaga que perciban un ingreso menor a seis salarios mínimos deberán completar una declaración jurada para recibir un aumento inferior al estipulado.
A diferencia de otros años, entidades bancarias, Afip y Anses no se plegarán al asueto y la actividad de desarrollará de forma habitual tanto hoy como el próximo viernes.
El organismo bajó de 3.000 a 1.000 dólares al valor máximo de productos recibidos desde mediante servicios postales privados. Los límites de peso y de unidades por envío no se modificaron.
La AFIP informó que hasta el 31 de enero de 2022, quienes tramiten planes para regularizar obligaciones, no se verán afectados por su condición en el Sistema de Perfil de Riesgo, la plataforma que evalúa el cumplimiento de los contribuyentes.
Las y los monotributistas que durante 2021 hayan abonado en tiempo y forma nueve meses las obligaciones mensuales, accederán al reintegro de un mes del componente impositivo pagado a lo largo de este año.
El programa transfiere un subsidio de entre 30% y 50% del salario, durante 6 meses, a trabajadoras que sean formalizadas por sus empleadores.
La Resolución que se publicará este jueves en el Boletín Oficial, garantiza a los contribuyentes que lo soliciten la posibilidad de regularizar sus obligaciones de los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales en hasta tres cuotas y con un pago a cuenta de 25%.