La OMS decretó el fin de la emergencia sanitaria por Covid-19
Hace más de tres años la Organización Mundial de la Salud había informado el inicio de la emergencia sanitaria por el aumento de casos de forma exponencial en todo el planeta.
Hace más de tres años la Organización Mundial de la Salud había informado el inicio de la emergencia sanitaria por el aumento de casos de forma exponencial en todo el planeta.
La enfermedad causó 170.000 muertes en los dos últimos meses. Desde 2019, provocó oficialmente 6.804.491 muertes al 27 de enero, aunque la OMS dice que el número es mucho más alto.
Reportaron 404 pacientes con coronavirus internados en terapia intensiva, mientras las camas del servicio se mantenían ocupadas en un 40,9% según el último informe semanal.
La resolución derogada permitía presentar la prescripción médica en la farmacia "a fin de que el paciente no deba presentarse al centro de salud u hospital"
En un comunicado se informó que el incremento de la venta de autotest para detectar coronavirus "comenzó a extenderse a todo el país" de manera significativa.
Este lunes: aumento de casos de Covid; Argentina se prepara para enfrentar a Croacia; en San Luis, investigan el ataque a una iglesia; Irán ejecutó al segundo condenado por las protestas.
Ante el marcado aumento de casos de coronavirus, las autoridades sanitarias remarcaron la necesidad de reforzar la vacunación. Además, recordaron los protocolos para las personas con síntomas.
Los 27.119 infectados de esta última semana representan un aumento de más de 1700% en menos de un mes.