Sin participación de la oposición, el Senado nacional aprobó el Presupuesto 2023
El Senado de la Nación convirtió en ley en una sesión especial el Presupuesto 2023 que prevé una pauta inflacionaria de 60%.
El Senado de la Nación convirtió en ley en una sesión especial el Presupuesto 2023 que prevé una pauta inflacionaria de 60%.
El Senado podría tratar el Presupuesto en dos semanas, ya que en siete días está prevista la presencia del jefe de Gabinete, Juan Manzur, para dar su informe de gestión.
Este miércoles: se aprobó el Presupuesto 2023; el Presidente criticó el rechazo al artículo de Ganancias; en San Luis, dos intentos de femicidios en 24 horas; novedades de la guerra en Ucrania.
"La oposición cada vez que uno toca este tema dice que es un ataque a la Justicia, cuando no tiene nada que ver", afirmó Alberto Fernández.
Luego de 15 horas de debate, se logró la aprobación en general del Presupuesto 2023 aunque la oposición rechazó el artículo que establecía el pago del impuesto a las Ganancias para el Poder Judicial.
Este martes: Diputados debate el Presupuesto 2023; advertencia sobre el Ahora 30; detuvieron al acusado de violar y apuñalar 43 veces a una joven; Gallardo suena como DT de un club español.
Juntos por el Cambio definirá antes de la sesión, si aprueba en general o si se abstiene de votar la iniciativa, aunque algunas bancadas anticiparon su rechazo al proyecto de ley.
El proyecto estima un gasto total de casi $29 billones, con una recaudación aproximada de $22,5 billones y un déficit primario de $6,3 billones.