¿Qué pasó? A poco de cumplirse tres años de gestión, el Gabinete que responde al presidente Alberto Fernández sufrió grandes modificaciones en su composición, donde tan solo cinco ministros del equipo original permanecen en su cargos.
Punto importante. Tras las designaciones de Victoria Tolosa Paz a Desarrollo Social, Kelly Olmos a Trabajo y Ayelén Mazzina a Mujeres, Género y Diversidad luego de la ola de renuncias, el mandatario apuntó a equiparar el cupo de mujeres tan reclamado en el entorno.
Atenti. Con la salida de Juan Zabaleta, Claudio Moroni y Elizabeth Gómez Alcorta, el Gobierno cosechó la dimisión de 16 ministros. Algunos de los funcionarios fueron reubicados en otras áreas como el caso de Santiago Cafiero y Agustín Rossi.
Además. Son cinco los nombres de los ministros que permanecen en sus cargos desde el 10 de diciembre de 2019: Eduardo “Wado” de Pedro (Interior), Gabriel Katopodis (Obras Públicas), Tristán Bauer (Cultura), Matías Lammens (Turismo) y Juan Cabandié (Ambiente y Desarrollo Sustentable).
Ministros que dejaron su cargo desde el inicio de gestión de Alberto Fernández
- María Eugenia Bielsa: fue ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat hasta el 13 de noviembre del 2020, luego de los constantes cuestionamientos por las ocupaciones de tierras en el conurbano bonaerense y en la Patagonia. Su lugar lo ocupa Jorge Ferraresi.
- Ginés González García: el Presidente le pidió la renuncia tras el escándalo del “vacunatorio VIP”. El reemplazo fue la actual ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien ocupa el cargo desde el 20 de febrero del 2021.
- Marcela Losardo: dejó su cargo en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos el 18 de marzo del 2021 y en su lugar asumió Martín Soria.
- Mario Meoni: fue el ministro de Transporte de Alberto Fernández hasta su fallecimiento el 23 de abril de 2021 y su lugar lo ocupa Alexis Guerrera desde el 3 de mayo de dicho año.
- Roberto Salvarezza: fue ministro de Ciencia y Tecnología hasta la derrota en las Elecciones Legislativas de 2021. En su lugar asumió Daniel Filmus desde el 20 de septiembre.
- Sabina Frederic: dejó su cargo como ministra de Seguridad como parte del cambio tras las Legislativas 2021 y en su lugar fue designado Aníbal Fernández.
- Nicolás Trotta: fue uno de los ministros más cuestionados del albertismo y dejó el Gobierno tras las Legislativas 2021. En su lugar frente al Ministerio de Educación asumió Jaime Perczyk.
- Daniel Arroyo: fue electo como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en las Legislativas 2021. El Ministerio de Desarrollo Social quedó en manos de Juan Zabaleta.
- Luis Basterra: dejó su cargo en el Ministerio Agricultura, Ganadería y Pesca tras la derrota en las elecciones 2021 y fue reemplazado por Julián Domínguez. El área pasó a formar parte del Ministerio de Economía, y ahora es conducido por Juan José Bahillo.
- Agustín Rossi: el actual interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) dejó su cargo en el Ministerio de Defensa tras ser candidato en las Legislativas 2021.
- Felipe Solá: el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto dejó su cargo como parte del lanzamiento del nuevo Gobierno tras las Legislativas 2021 y fue reemplazado por Santiago Cafiero, quien era el Jefe de ministros.
- Santiago Cafiero: fue jefe de Gabinete hasta septiembre 2021 y tras las elecciones su cargo fue tomado por el entonces gobernador de Tucumán, Juan Manzur.
- Matías Kulfas: el ministro de Desarrollo Productivo dejó su cargo en junio de 2022 y su lugar lo ocupó Daniel Scioli, hasta que el área pasó a formar parte del Ministerio de Economía que conduce Sergio Massa. Actualmente la Secretaria es conducida por José Ignacio De Mendiguren.
- Martín Guzmán: el primer ministro de Economía de Alberto Fernández renunció el 2 de julio, y su lugar fue ocupado por Silvina Batakis.
- Silvina Batakis: tras graves problemas económicos, fue reemplazada a pocas semanas de asumir por el actual ministro de Economía, Sergio Massa.
- Elizabeth Gómez Alcorta: renunció el fin de semana pasado a su cargo en el ministerio de Mujeres, Género y Diversidad, producto del accionar en el marco del desalojo a los mapuches en la Patagonia. Su lugar lo ocupará la puntana Ayelén Mazzina.
- Claudio Moroni: el ministro de Trabajo que estuvo desde el inicio del Gobierno de Alberto Fernández renunció el pasado fin de semana alegando problemas personales. Lo reemplazará Kelly Olmos.
- Juan Zabaleta: el ministro que asumió en 2021 se sumó a la ola de renuncias, y su lugar en el Ministerio de Desarrollo Social lo ocupará Victoria Tolosa Paz.