Lula destituyó a 40 militares que trabajaban en la residencia presidencial brasileña
Lula también se quejó de que todavía no puede mudarse a Alvorada por el estado de conservación de su residencia oficial.
Lula también se quejó de que todavía no puede mudarse a Alvorada por el estado de conservación de su residencia oficial.
Dina Boluarte se niega a dejar la presidencia que asumió luego de que destituyeran a Pedro Castillo, tras el repudio generalizado que está recibiendo por la represión policial en las protestas que ya dejaron más de 40 muertos.
Autoridades decretaron un día de luto nacional por la peor catástrofe aérea que vive este país asiático en las últimas tres décadas.
Las protestas comenzaron el 7 de diciembre pasado tras la destitución de Castillo y dejaron hasta el momento 42 muertos.
Las medidas se dan después de una jornada de fuertes protestas en contra de la presidenta Dina Boluarte, que dejaron 18 personas fallecidas.
Las movilizaciones, que exigen elecciones anticipadas y la salida de la Administración de Dina Boluarte, se extienden por el país y aumenta la cifra de víctimas mortales.
La medida se da después del asalto de bolsonaristas a las sedes de los tres poderes en Brasilia y estará vigente hasta finales de enero.
"Los poderes de la República, defensores de la democracia y de la Carta Constitucional de 1988, rechazan los actos terroristas, de vandalismo, criminales y golpistas", indicaron en un comunicado.