¿Qué pasó? La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) puso en marcha desde este lunes el programa Compre sin IVA que prevé un reintegro del impuesto con un tope de $18.800 mensuales.
Cómo funciona. Los trabajadores y jubilados tendrán una devolución del IVA por hasta $18.800 por mes, en las compras de alimentos, carnes, frutas y verduras, lácteos, huevos, bebidas no alcohólicas y algunas con alcohol, y productos higiene personal, entre otros.
Medios de pago. Será para las compras con tarjetas de débito, débito en cuenta o transferencias inmediatas a través de códigos QR, asociadas a cuentas abiertas en entidades financieras. El beneficio se habilita de manera automática y el monto se acreditará a las 48 horas de realizada cada compra.
A quiénes alcanza.
- Trabajadores en relación de dependencia que ganen hasta $708.000 brutos.
- Jubilados, beneficiarios de pensiones por fallecimiento y no contributivas nacionales con un máximo de seis haberes mínimos ( $ 524.758,56).
- Beneficiarios de asignaciones universales por hijo y de asignaciones por embarazo, con ingresos que no superen la suma de seis haberes mínimos garantizados.
- Beneficiarios de la Tarjeta Alimentar o de las tarjetas emitidas del Programa Potenciar Trabajo.
- Monotributistas de todas las categorías y personal de Casas Particulares.
Dónde funcionará. En los comercios minoristas y/o mayoristas que se encuentren inscriptos ante la Administración Federal con los códigos de actividad definidos para el Programa.
Personas excluidas. Estarán excluidas del régimen de reintegros:
- Las personas obligadas a tributar el impuesto sobre los bienes personales, siempre que dicha obligación no surja exclusivamente de la tenencia de un inmueble para vivienda única.
- Trabajadores autónomos.