¿Qué pasó? El Ministerio de Economía estableció que el dólar ahorro y dólar tarjeta pasarán a costar $495. Los tipos de cambio quedaron unificados con el 30% de Impuesto PAIS + 45% de Percepción Ganancias.
Punto importante. Se generalizará el impuesto PAIS al 25% para todas las importaciones de servicios, con excepción de: Fletes, que se le aplicará la alícuota del 7,5%; Salud y Educación, y; Recitales, que ya paga el 30%.
Atenti. También el Impuesto PAIS al 7,5% se unificará para todas las importaciones de bienes, excepto: Medicamentos y material para combatir el fuego, Suntuarios, que ya pagan el 30%, Combustibles, lubricantes, bienes vinculados a la generación de energía, así como los de la canasta básica alimentaria, seguirán sin pagar la alícuota.
Además. Este impuesto lo perciben los bancos al momento de que los importadores acceden al MLC y no se aplicará si se paga con dólares propios. También se encareció el dólar para las economías regionales a $340 hasta el 31 de agosto.
Por último. Las medidas llegaron horas después de que el Ministerio de Economía y el FMI anunciaran que llegaron a un entendimiento para avanzar en la revisión del programa argentino y obtener los desembolsos previstos para el segundo semestre del año.
Fuente: Filonews.