¿Qué pasó? La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó esta noche que “el cambio” para la Argentina fue el kirchnerismo, que logró cambiar el país “después de la crisis del 2001”, y volvió a destacar la importancia de “alinear precios, salarios y tarifas”.
Punto importante. “Dicen que son lo nuevo…Muchachos, acá lo único nuevo que hay somos nosotros, el cambio, los que cambiamos a la Argentina después de la crisis del 2001 fuimos nosotros”, apuntó Cristina Kirchner en alusión a los dirigentes de Juntos por el Cambio.
Declaraciones. Al encabezar un acto en el Estadio Único de La Plata por el Día de la Militancia Peronista, la ex mandataria consideró “necesario” construir un “consenso económico no donde todos opinemos igual, sino para abordar graves problemas que tiene la Argentina”. En la misma línea, ironizó: “Dicen que tenemos que volver a la década del 90 desde una fuerza política muy novedosa, no tan novedosa porque dice que el gobierno de los 90 fue el mejor y el ministro de la convertibilidad (Domingo Cavallo) el mejor de la historia…Mirá vos”.
Atenti. En cuanto al intento de magnicidio, precisó: “El pasado 1 de septiembre se quebró el acuerdo democrático de cuidar la vida, el de respetar la vida. Esto sí es obligación de todas las fuerzas políticas en Argentina: volver a construir ese acuerdo democrático separando a los violentos, al lenguaje del odio, al que quiere que el otro se muera porque piensa diferente. Ningún partido político en la Argentina puede volver a aceptar esto”.
Además. Por otro lado, Cristina Kirchner pidió “terminar con el debate berreta de la mano dura” para enfrentar la inseguridad y destacó que “el orden no es el gatillo fácil ni el palo”. “Hay que terminar con debates absurdos porque la democracia tiene una deuda en materia de seguridad de la vida de los habitantes. Ningún partido político lo ha podido solucionar. Por favor terminemos con ese debate berreta de la mano dura que además es muy sínico y mentiroso”, resaltó la vicepresidenta, y agregó: “Por una vez en la vida olvidemos los partidos políticos y discutamos en serio el tema de la seguridad, en nombre de todas las víctimas”.
Foto: Eva Cabrera (Télam).