¿Qué pasó? El presidente Alberto Fernández reclamó hoy en la cumbre de la Unión Europea y la Celac un acuerdo entre los bloques regionales que beneficie a ambas partes.
Punto importante. El mandatario argentino arribó este lunes a Bruselas, capital de Bélgica, para participar de la Tercera Cumbre de Jefas y Jefes de Estado de la Unión Europea (UE) y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Estamos en Bruselas, Bélgica, participando de la Cumbre #UE – #CELAC junto a líderes de América Latina y el Caribe y Europa.
Nuestra voluntad de transitar un camino común para enfrentar unidos los nuevos desafíos se mantiene inalterable. pic.twitter.com/GoBoPuglHC
— Alberto Fernández (@alferdez) July 17, 2023
Atenti. En su discurso en la Cumbre, Fernández se refirió al acuerdo entre la UE y el Mercosur, y manifestó: “Cuando solo beneficia a una de las partes, eso deja de ser un acuerdo y empieza a parecerse a una burla”. Además, reclamó que se considere a América Latina y el Caribe como un acreedor ambiental y se agilicen los fondos para energías renovables.
Declaraciones. “Estamos convencidos de que la arquitectura de financiamiento ambiental multilateral debe ser justa, transparente, equitativa y basada en responsabilidades comunes. Nuestra integración debe contemplar las asimetrías existentes entre nuestras regiones como linea de partida“, agregó Fernández.
Además. Por otro lado, la agenda del mandatario en Bruselas también incluyó la firma del memorándum de entendimiento sobre energía con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen. A su vez, mantuvo un encuentro bilateral con el canciller alemán, Olaf Scholz, con quien analizó el avance del vínculo entre ambos países y rol estratégico de Argentina en el marco de la transición energética.