¿Qué pasó? Este jueves el Concejo Deliberante de San Luis declaró la emergencia hídrica en la capital puntana. La iniciativa contempla restringir el uso de agua, en caso de que la Secretaría de Servicios Públicos del municipio lo considere necesario.
Punto importante. De acuerdo a la normativa, la Municipalidad de San Luis deberá informar mensualmente al Concejo sobre las acciones tomadas al respecto, al mismo tiempo que tendrá que comunicar a la ciudadanía las medidas que realizará para cuidar el agua.
Atenti. A partir de la ejecución de esta ordenanza se prohíbe el lavado de veredas con agua potable, el llenado de piletas, el lavado de vehículos automotores y motos, el lavado de frente de inmuebles, riego de calles y riego de plazas, parques y jardines públicos y privados. En tanto, hospitales, clínicas y sanatorios, geriátricos, escuelas, jardines y guarderías, y actividades del rubro alimentos solo podrán limpiar las veredas con baldes y sin mangueras de 6:00 a 9:00. El Juzgado de Faltas podrá aplicar multas a quienes incumplan con la normativa.
Declaraciones. El pasado martes el secretario de Servicios Públicos, Diego Hernández, remarcó que “la ciudad de San Luis se abastece de tres plantas y el problema que tenemos ahora es la falta de lluvia. Los acueductos empiezan a bajar la presión y las entradas a las plantas están bajando en gran número. Al día del hoy tenemos más de 300 litros de faltante”. En esa ocasión, el funcionario también habló de la posibilidad de realizar cortes programados: “Es una cuestión técnica. Si necesitamos hacer un corte para llenar nuestros depósitos y poner en régimen la red, lo vamos a hacer”.
Además. San Luis es la cuarta ciudad de la provincia que declara la Emergencia Hídrica. A finales de agosto Potrero de los Funes fue la primera localidad en declarar la Emergencia – aunque luego fue vetada-, a principios de septiembre fue la Villa de Merlo y a mediados de octubre Los Molles, mientras que en noviembre se sumó El Trapiche.
Foto de archivo.