¿Qué pasó? Este jueves y viernes docentes universitarios harán un paro nacional para exigir un aumento salarial que le gane a la elevada inflación que sufre el país.
Punto importante. Además, exigen mejoras en las jubilaciones, el presupuesto universitario y de las obras sociales. San Luis también adhiere a la medida de fuerza.
Declaraciones. “La pauta salarial fue acordada por el gobierno nacional y algunas conducciones afines, sin dar el debate necesario al conjunto de la docencia universitaria y preuniversitaria del país. Firmaron un acuerdo por un 62% para este año, claramente por detrás de la inflación, y eso hace que nuestros reclamos tomen total legitimidad”, manifestó Arturo Gómez Barroso, secretario de Conadu Histórica, entidad que nuclea a la Asociación de Docentes Universitarios (ADU) de la UNSL.
Atenti. “La Nación solo quiere darnos un adelanto de una cuota que está prevista del 9%, que lo cobraríamos en diciembre, lo quieren adelantar para cobrarlo con el salario de octubre. Eso va a ser insuficiente, necesitamos un refuerzo porcentual mucho más grande y que suban fuertemente los salarios básicos”, explicó. Además, el secretario dijo que la situación es crítica para los docentes que recién inician en la docencia, dado que sus sueldos están por debajo de la línea de pobreza.