¿Qué pasó? La secretaría de Energía Flavia Royón, aclaró que las facturas de energía no se incrementarán un 20% a la par de la devaluación, sino que lo harán en un porcentaje menor correspondiente al impacto en la generación y sólo será pagado totalmente por los sectores de más altos ingresos.
Punto importante. “Hay un componente atado al dólar, porque los contratos son a mediano y largo plazo y se busca una medida de actualización para mantener una remuneración y un contrato en dólares, pero una devaluación del 20% no significa un aumento del 20% en el costo de generación”, indicó la funcionaria.
Atenti. De esta forma, Royón explicó que las facturas energéticas no replicaran linealmente la devaluación del 20%. No obstante, aclaró que lo que resulte como porcentaje de ese análisis será cargado totalmente a las facturas de los usuarios con mayores ingresos, a quienes se les quitó totalmente el subsidio desde el 1° de mayo.
Además. Asimismo, reiteró que se mantendrá la ayuda estatal para los sectores medios y bajos. En ese punto aún resta definir qué porcentaje de la actualización a estudiar será trasladado a la factura.