¿Qué pasó? El Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) desmintió las afirmaciones durante el debate presidencial del domingo pasado y señaló que “demostraron un total desconocimiento del funcionamiento del sistema de donación y trasplante”.
Punto importante. Tras ser acusado por Patricia Bullrich de “proponer la venta de órganos” en el debate, Javier Milei respondió: “Tampoco proponemos la venta de órganos. Lo que nosotros decimos es que hay 7000 personas esperando un trasplante y 300.000 potenciales donantes y hay algo que no funciona en el medio y que genera un montón de corrupción”.
Atenti. En este marco, desde el Incucai aclararon que “no toda persona fallecida puede ser donante”, y explicaron: “La donación depende de las características de la muerte. Para poder donar órganos, el fallecimiento debe producirse en la terapia intensiva de un hospital, y la muerte debe ser certificada bajo criterios neurológicos. Sólo así puede mantenerse el cuerpo artificialmente desde el momento del fallecimiento hasta que se produce la extracción de los órganos para que los mismos sean viables para el trasplante”.
Además. Según detalló el organismo, una muerte de esas características solo se produce en aproximadamente 4 de cada 1000 casos. “El sistema de donación y trasplante argentino, es reconocido regional y mundialmente por su organización, su marco legal y su sistema de registro, que garantizan la trazabilidad de los procesos y la transparencia”, agrega el comunicado.
Tené en cuenta. Por otro lado, el organismo explicó que que las personas que conocen “un hecho vinculado a la donación y el trasplante realizado fuera del marco legal puede denunciarlo” y remarcó que en el caso de un representante del poder legislativo “tiene la obligación de hacerlo”. “Reiteramos nuestra preocupación sobre afirmaciones que, sin fundamentos, ponen en entredicho un sistema que año tras año le da una oportunidad a miles de personas que esperan un trasplante para salvarse o recuperar su calidad de vida”, concluyeron.