¿Qué pasó? El periodista, escritor y docente cordobés Alexis Oliva presenta en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) su nuevo libro “La violencia nació conmigo”, que reúne una serie de trabajos de investigación y narración periodística que conectan lo biográfico con lo social.
Punto importante. El evento será este jueves a las 17:00 en el aula de posgrado del Bloque 1, de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia de la UNSL. La actividad es organizada por las asignaturas Periodismo de Investigación y Seminario de Periodismo y Literatura de la Licenciatura en Periodismo (FCH-UNSL).
Atenti. En veinte historias de vidas atravesadas por el conflicto, Oliva explora los límites del género crónica, como testimonio periodístico de luchas por derechos humanos, como narración sobre personas, colectivos y territorios, y como denuncia de crímenes y abusos de poder.
Declaraciones. Los reportajes reunidos en “La violencia nació conmigo” también pueden pensarse como el relato de “conflictos sociales y políticos con nombres propios”. Un conjunto de crónicas con impronta biográfica, donde pueden leerse “las marcas del poder y sus abusos. La mayoría, testimonios de resistencia y algunas, pocas, de liberación. Historias con minúscula, que trascienden lo personal, atraviesan el cuerpo social y acaso merezcan inscribirse en la Historia con mayúscula”, señala Oliva.
Además. Para Ana Fornaro, autora del prólogo, en cada texto “hay una investigación exhaustiva que enraíza eso que se cuenta y eso que se cuenta siempre es más que un personaje o una buena crónica con buenas escenas. Tiene un sentido y una razón de ser: hay una necesidad de entender lo que pasa y una búsqueda de justicia, al menos en la parte que le toca al periodismo”.